La Bardana ( Arctium lappa) pertenece a la familia de las Compuestas, es una planta medicinal procedente de Europa y Asia.
Esta planta posee propiedades diuréticas y depurativas entre otras.
Para uso medicinal se utilizan las hojas, la raíz y las semillas.
La infusión de Bardana suele recomendarse para evitar la formación de cálculos renales o biliares, en personas que tengan tendencia a estas afecciones.
La planta de la Bardana contiene:
Mucílagos, inulina, tanino, aceites volátiles, ácidos fenólicos, fitoesterol, riboflavina, poliacetilenos,
vitamina A, B2, aceites grasos esenciales.
Estos componentes se encuentran presentes en la raíz, en las hojas y en las semillas.
Además de las propiedades diuréticas y depurativas se le atribuyen otras propiedades como:
- Antibacterianas.
- Antisépticas.
- Antibióticas.
- Sudorífico.
- Para mejorar las funciones del hígado.
- Ayuda a estimular la secreción de la bilis.
- Para evitar la formación de cálculos tanto renales como biliares.
- Ligero laxante.
- Para casos de reuma y gota.
- Para diabetes (disminuye los niveles de glucosa en sangre).
La Bardana puede utilizarse para consumo interno en infusiones, en decocción y también para uso externo.
Los preparados para uso externo en tintura o cataplasmas para tratar y mejorar diferentes problemas en la piel:
- Acné.
- Forúnculos.
- Dermatitis.
- Eczemas.
- Para estados seborreicos de la piel .
La Bardana podemos conseguirla en diferentes formatos:
- Planta seca.
- En tintura.
- En extracto o gotas.
- En cápsulas.
Sobre la autora
Escrito por Tere en Pellizcos de salud