Este dulce es típico del pueblo de Tejeda en La Isla de Gran Canaria.

Es un dulce que tiene como ingrediente característico la almendra, este fruto seco formó parte de la actividad económica de este pueblo Gran Canario.

Ingredientes:

– Un kilo de almendras.

– Un kilo de azúcar.

– 8 huevos.

– 250 ml. de agua.

– Una cucharilla de canela molida.

– La piel rallada de un limón.

 

 

MAZAPÁN DE TEJEDA

 

 

Preparación:

Las almendras deben estar sin piel y para desprenderles la piel, cogeremos un cazo, y pondremos agua a hervir y cuando esté hirviendo

introducimos en el agua las almendras.

Mantenemos las almendras un ratito en el agua hirviendo, luego apartamos del fuego y cuando se enfríen le quitamos la piel.

Las molemos y las reservamos.

A continuación vamos elaborando el almíbar y para ello cogemos un cazo y lo ponemos al fuego con el agua.

Cuando el agua esté caliente, le añadimos el azúcar y removemos hasta que coja el punto, luego lo retiramos del fuego.

Separamos las claras de las yemas y batimos cada una aparte, las claras las montamos a punto de nieve.

Una vez batidas las mezclamos y lo añadimos al almíbar y lo ponemos al fuego hasta que hierva.

Cuando esté hirviendo le agregamos las almendras ya peladas y molidas, añadimos también la canela y la piel rallada del limón.

Removemos continuamente mientras esté cocinándose.

Cuando al remover se desprenda de las paredes del cazo estará hecho el mazapán.

Vertemos la masa del mazapán en un molde y dejamos enfriar.

Sobre la autora

Escrito por en Postres de Canarias

 

3 comentarios so far.

  1. Ruben dice:

    Hola Tere,

    En la receta no dice cuanto de claras, no seran 8 huevos?
    A que punto debe llegar el almibar antes de retirarlo?
    Una vez vertido la masa y fria como lo cocinamos, a que temperatura y cuanto tiempo?

    Rubén

    • Tere dice:

      Hola Rubén.
      Son 8 huevos.
      El almíbar es un almíbar flojo a punto de hebra, dejando que el azúcar se funda sin dejar de remover durante 5 minutos.
      Después de seguir los pasos que la receta va indicando, al añadir por último las almendras molidas, se cocina todo junto a fuego lento
      y removiendo mientras se cocina.
      El mazapán estará listo cuando al remover se desprenda de las paredes del cazo.
      Una vez cocinado vertemos el mazapán en un molde y lo dejamos enfriar para después desmoldarlo.
      Espero haber resuelto sus dudas y muchas gracias por visitar nuestro blog.

  2. juan pais dice:

    he probado muchos mazapanes, pero solo uno me parecio el
    mejor. lo hacia angelita en el barrio del Majuelo en Tejeda.Espero que su receta sea igual.Desgracadamente nunca le pedi la receta,y ya nos ha dejado.Le dire como queda cuando lo haga.GRACIAS POR SU RECETA.

Hacer un comentario


Últimos artículos

Sopas de miel de...

Publicado el Feb - 11 - 2018

0 comentarios

Bolitas de coco y...

Publicado el Dic - 29 - 2017

0 comentarios

Postre para Nochevieja: Naranja...

Publicado el Dic - 28 - 2017

0 comentarios

Lentejas con costilla para...

Publicado el Dic - 28 - 2017

0 comentarios

Últimos artículos de Pellizcos de salud

Últimos artículos de Recetas y más

Últimos artículos de Nutrición y alimentos

Últimos artículos de Bebés y Niños