La pera es una de las primeras frutas que los pediatras recomiendan cuando los bebés comienzan con sus primeras papillas o compotas de fruta.
Estas papillas o compotas comienzan a tomarla a partir del cuarto o quinto mes siempre siguiendo las recomendaciones de nuestro pediatra.´
En la misma etapa junto a la pera, se introduce también en su alimentación otras frutas como la manzana, el plátano, la papaya y la naranja.
Un poco más tarde se introducen otras frutas, que pudieran provocar alergias como es el caso de los melocotones, albaricoques, fresas.
Las peras tienen propiedades nutritivas beneficiosas para nuestro organismo entre las que destacamos que es rica en agua, fibra, azúcares,
y minerales como el potasio, es por tanto una fruta considerada apta y recomendable en todas las etapas de la vida.
Como podrás comprobar las compotas caseras son muy fáciles de hacer y además son saludables para el bebé.
Debemos tener en cuenta que para que la fruta no pierda las vitaminas lo aconsejable es ofrecérsela al bebé acabada de hacer,
y una vez que se haya enfriado o esté templadita.
Particularmente a la hora de elegir la pera para hacer la compota o la papilla me gusta la pera Conference.
Con este tipo de pera la textura de la compota es suave y no se notan los granillos como sucede con otras variedades de peras.
Ingredientes:
– 2 peras de agua maduras, (tipo Conferencia o Conference).
– Un vaso de agua.
Elaboración:
Lavamos bien las peras, le quitamos la piel y la parte central.
Cortamos la pera en trocitos pequeños o daditos.
En un calentador ponemos el agua a calentar y añadimos los trocitos de pera.
Cocinamos la compota con fuego bajo unos 15 o 20 minutos hasta que la pera esté reblandecida y removiendo con frecuencia.
Apagamos el fuego y con la batidora o pasapurés molemos bien la compota dejándole una consistencia suave.
Más adelante cuando el bebé se encuentre en la etapa siguiente la consistencia de la compota debería ser algo más gruesa o con algunos tropezones
para irles iniciando en la masticación.
Sobre la autora
Escrito por Tere en Bebés y Niños