El tomate llegó a Europa procedente de Sudamérica en el siglo XVI.
El tomate crecía de forma silvestre en América del Sur y Perú.
Aunque se introdujo en Europa en el siglo XVI fue ampliamente conocido
a raíz de que los italianos en el siglo XIX comenzaron a incluirlo en recetarios
de cocina. En la actualidad constituye un alimento indispensable en la elaboración
de muchas recetas.
Entre las propiedades que los tomates nos aportan destacan por su alto contenido en vitamina C,
lo que lo convierte en un alimento saludable, debido a que posee betacarotenos tiene propiedades
antioxidantes.
Es diurético, laxante, contiene potasio, magnesio, fósforo, calcio.
Son muchas las variedades de tomates que podemos encontrarnos, de diferentes tamaños y formas.
El cultivo del tomate ha cambiado, y en la actualidad suelen cultivarse en invernaderos.
Antes de cultivaban en pequeñas cantidades y dejándolos madurar en la mata, es así como mejor
conservan su sabor.
Entre las variedades de tomates que podemos encontrar son; el popular tomate rojo maduro, el enorme
tomate carnoso para ensaladas, el tomate verde, los tomates pequeños rojos y verdes de sabor más dulce.
Atendiendo a su identificación se encuentran; el tomate en rama, tomate redondo Ace, tomate Roma,
tomate pera, tomate canario,tomate de Montserrat, tomate Raf, tomates cherry, minitomates rojos,
tomate verde Marglobe, tomates de variedad amarilla y minitomates amarillos.
Sobre la autora
Escrito por Tere en Nutrición y alimentos