La Fumaria en una planta herbácea anual procedente de Europa, pertenece a la familia de las Fumariáceas y su nombre científico es Fumaria Officinalis.
Esta planta se utiliza para diferentes afecciones, y tanto para consumo interno como para uso externo.
La Fumaria actúa como hepatoprotector y como bálsamo digestivo.
Las propiedades de la Fumaria
- Diurética.
- Depurativa.
- Regula las funciones del hígado.
- Laxante.
-Tónico estomacal.
- Antiinflamatoria.
- Antivírica.
Los beneficios de la Fumaria en consumo interno
- Indicada para depurar los riñones y el hígado.
- Para cólicos de vesícula.
- Aligerar la digestión pesada.
- Como tónico en casos de inapetencia.
- Calmar las migrañas.
- Para casos de arterioesclerosis.
- Artritis.
La Fumaria cuando su consumo es interno debe hacerse con precaución y no excederse de las indicaciones que nos aconsejen
ya que puede resultar cardiotóxica cuando consumimos dosis elevadas.
Contraindicaciones de la Fumaria
- Durante el período de embarazo y lactancia.
- En bebés y niños.
- En casos de hipotensión e hipertensión.
- Cuando haya obstrucción en las vías biliares.
Los beneficios de la Fumaria en uso externo
La Fumaria está indicada para mejorar algunas afecciones de la piel como:
- Dermatitis.
- Herpes
- Eczemas.
- Acné.
- Caspa.
Las presentaciones en que podemos adquirir esta planta son:
- En cápsulas.
- Gotas o extracto de Fumaria.
- Tintura.
- Planta seca o fresca.
¿Dónde podemos conseguir Fumaria?
Los formatos en que se presenta la Fumaria podemos conseguirlos en herbolarios, parafarmacias, farmacias en las que se vendan productos naturales,
tiendas de productos naturales y on line.
Sobre la autora
Escrito por Tere en Pellizcos de salud